Frente al estado de alarma en el que nos encontramos debido a la pandemia del Coronavirus, desde Vivanta Collado Villalba nos hemos visto obligados a tomar la decisión de cerrar nuestras puertas temporalmente. Durante el periodo en el que se prolongue el estado de alarma llevaremos a cabo esta medida preventiva para garantizar la seguridad y el bienestar de todos y cada uno de nuestros pacientes y trabajadores.
Al tratarse de una situación excepcional, os agradecemos a todos vuestra comprensión y os invitamos a formar parte del cambio en este complejo momento. Es responsabilidad de todos frenar la expansión del virus y está a nuestro alcance con cada una de las decisiones que tomamos. En Vivanta Collado Villalba, comenzamos por quedarnos en casa, ¿te sumas a la iniciativa?
Todo lo que necesitas saber del Coronavirus
Nos importa tu bienestar, por ello en este post queremos que tengas a tu alcance toda la información sobre el virus, respondiendo a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es el coronavirus y cuáles son sus síntomas?
El COVID-19 es un virus de la familia de los coronavirus, capaz de producir desde un resfriado a un síndrome respiratorio grave. Sus principales síntomas, ampliados a fecha del 23/03/2020 por la Organización Mundial de la Salud, son: tos seca, fiebre, malestar, falta de aliento, complicaciones respiratorias, achaques, dolor de garganta, diarrea, náuseas, secreción nasal, falta de olfato y de gusto.
¿Cómo se propaga?
De persona a persona al entrar en contacto los ojos, nariz o boca de un individuo sano con las secreciones respiratorias, generadas al toser o estornudar, de un portador del virus.
¿Qué probabilidades hay de contagio?
Las probabilidades dependerán del seguimiento de las medidas preventivas establecidas por el Gobierno y de la proximidad a focos de infección por parte de cada uno de nosotros, en consecuencia, al contacto con personas diagnosticadas (o no, pero portadoras).
¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19?
El periodo de incubación es el tiempo que transcurre desde la infección por el virus a la aparición de los síntomas. Este margen puede oscilar entre 1 y 14 días, aunque la media habitual, hasta la fecha, es de 5 días.
Si crees que puedes ser una de las personas afectadas por la infección, por favor, ponte en contacto con las entidades sanitarias correspondientes a tu comunidad (900 102 112, Madrid). En casos graves, llama al teléfono de emergencias 112.
¡Cuídate! #Quedateencasa.