Frenillo bucal
Frenillo bucal
El frenillo bucal o lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro la parte delantera de la lengua al suelo de la boca. Los frenillos bucales sirven como barrera de los órganos para que no se desplacen de su lugar normal, como es el caso de la lengua. Cuando el frenillo es más corto de lo normal puede ocasionar una serie de molestias para el paciente. Esta patología no tiene por qué suponer un riesgo para la salud bucodental, sin embargo, se recomienda tratarlo para evitar posibles complicaciones
El tratamiento indicado para tratar un frenillo bucal corto es la frenectomía. Se trata de un tratamiento sencillo que se realiza por el especialista en cirugía maxilofacial, y consiste a grandes rasgos en cortar el frenillo con anestesia local y posteriormente suturar la herida.
¿Qué es un frenillo bucal corto?
Se puede considerar un frenillo bucal corto cuando los movimientos de la lengua se ven limitados, de modo que no se pueda tocar el paladar o el labio superior con la punta de la lengua. También se considera que el frenillo lingual es corto cuando se une a la lengua en una posición demasiado adelantada.
Hay tres tipos de frenillos bucales: frenillo lingual, frenillo labial superior y el frenillo labial inferior. Los frenillos pueden sufrir una serie de patologías,
- Frenillo lingual. Este frenillo puede sufrir la patología que se conoce como la lengua de corbata. Se trata de una anomalía congénita en el que dicho frenillo es más corto de lo normal; de manera que la punta de la lengua no puede sobresalir más allá de los dientes incisivos inferiores.
- Frenillo labial superior. Da lugar a la patología más frecuente y suele provocar la separación de las piezas dentales incisivas centrales superiores. La causa puede deberse a la presencia de un frenillo hipertrófico.
- Frenillo labial inferior. Al igual que en el frenillo labial superior, puede presentar una hipertrofia, aunque menos frecuente. A su vez, puede llegar a ocasionar recesión de las encías de los incisivos centrales inferiores.
Posibles problemas asociados
Las anomalías en algunos de éstos frenillos puede dar lugar a una serie de molestias o problemas para el paciente. Los principales son los siguientes:
- El principal problema derivado con el frenillo bucal es el estético. Éste puede producir la separación anómala de los incisivos superiores, también llamado diastema.
- Los frenillos anormales también pueden producir la alteración en la pronunciación de algunas letras cuando el diastema es muy severo. Al pronunciarlas emiten un sonido balbuceante o de silbido.
- Limitación del movimiento del labio. Las fibras musculares que forman los frenillos pueden actuar como unas riendas flexibles limitando el movimiento labial.
- Labio corto y bermellón elevado. Otro problema asociado que puede ocasionar el frenillo labial superior, puede ser elevar el bermellón y provocar un labio superior corto, lo que impedirá un buen sellado labial.
- Alteraciones en relación con la prótesis. Un frenillo labial superior fuera de lo normal puede oponerse a la posición normal de una prótesis parcial o completa.
Frenectomía, tratamiento para el frenillo
Los problemas en los frenillos se corrigen mediante una sencilla intervención quirúrgica que recibe el nombre de frenectomía o frenotomía. La frenectomía consiste en la eliminación total del frenillo y de su inserción . Por su parte la frenotomía consiste en la reubicando del frenillo en una posición normal.
La intervención se realiza mediante anestesia local para evitar cualquier molestia o dolor. Actualmente este tipo de intervenciones son muy rápidas y poco invasivas. Además, en nuestra clínica dental empleamos la tecnología más vanguardista para minimizar riesgos y reducir tiempos de tratamiento y recuperación. Para este tratamiento, recurrimos a la utilización del láser quirúrgico, se realiza de manera ambulatoria y no requiere de la utilización de sutura.
Si después de la cirugía del frenillo labial superior no se consigue el cierre del espacio entre los incisivos superiores, podrá ser necesario un tratamiento de ortodoncia, con el objetivo de conseguir un resultado lo más estético y funcional posible. Esta opción será valorada de forma personalizada por nuestro especialista, teniendo en cuenta el caso personal de cada paciente.
Si necesitas un tratamiento de frenectomía, no dudes en visitarnos para que nuestro equipo de especialistas valore tu caso. Pide cita con nosotros e infórmate de todo lo que necesites sin ningún compromiso. En Unidental la primera visita es gratuita, valoraremos de forma personalizada tu caso concreto sin ningún compromiso y sin coste alguno. ¡Te esperamos!