fbpx
  • regeneración ósea - Unidental

Regeneración ósea

Regeneración ósea

Los tratamientos con implantes dentales requieren una calidad y cantidad de hueso no presente en todos los casos. Sin una buena superficie de agarre, es muy difícil que el implante se mantenga en la boca del paciente por mucho tiempo. Sin embargo, y para suerte de los pacientes con estas características, los avances en tecnología permiten solucionar éste problema con técnicas de regeneración ósea guiada.

La regeneración ósea guiada es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo consiste en regenerar el hueso maxilofacial si éste no es capaz de recuperarse por sí mismo tras tratamientos no quirúrgicos, o tras factores externos que impliquen pérdida de importante de hueso como las enfermedades periodontales. La regeneración ósea se lleva a cabo para proteger los dientes y tejidos blandos. En los casos en los que no existe casi hueso maxilar tras la pérdida de una o más piezas dentales, la regeneración ósea guiada sirve para crear una estabilidad ósea para la colocación de implantes dentales.

 

¿Para quién está indicada la regeneración ósea?

Los pacientes que han pasado muchos años edéntulos (sin dientes), suelen tener las pérdidas de hueso más significativas, y en estos casos, casi siempre es necesario uno de estos tratamientos de regeneración ósea previo a la colocación del implante.

Por otra parte, las personas de edad avanzada, con osteoporosis, enfermedad periodontal y/o que fuman tabaco (que afecta a la vascularización de la zona y provoca que la calidad del hueso sea menor), suelen ser los pacientes que más habitualmente necesitan de estas técnicas antes de hacerse un implante dental.

 

Técnicas de regeneración ósea 

En Unidental llevamos a cabo distintas técnicas para lograr una correcta regeneración ósea guiada.

 

  • Injerto de hueso: Se trata de la técnica más empleada para la regeneración ósea. La función del injerto de hueso para implante dental es aumentar la zona carente de hueso o preservar la cantidad ósea en la zona donde se quiere colocar el diente fijo. Los injertos son pequeños “transplantes de hueso”. Pueden ser del propio paciente (autoinjertos), de otra especie (xenoinjertos) o con materiales sintéticos, como cerámicas cristalinas. Estos injertos son muy utilizados sobre todo en los maxilares, con la técnica conocida como elevación del seno maxilar. Gracias a los injertos de hueso, y después de unos meses, se puede alcanzar el nivel de cantidad y calidad ósea necesaria para un implante.
  • Membranas para injertos: En muchos casos, la integración del injerto en el maxilar o la mandíbula no es automática, y se debe recurrir al uso de membranas que sostengan el “mini-transplante” para que no se desplace hasta que se integre en el resto del hueso. Estas membranas pueden ser sintéticas o de moléculas biológicas, como el colágeno.

 

¿Qué problemas provoca la pérdida de dientes?

La pérdida de piezas dentales puede conllevar distintas consecuencias para la salud bucodental. De ahí la importancia de solventar dicho problema con las diferentes técnicas de regeneración ósea. Entre los principales problemas que provoca de pérdida de los dientes cabe destacar:

 

  • La aparición de espacios entre los dientes. Entre estos espacios es muy posible que se acumulen restos de alimentos. Esto favorece la aparición de caries y la inflamación de las encías.
  • Ante la falta de algunas piezas dentales, éstos se desplazan e inclinan. Ante esto existo el riesgo de que se desarrolle una “bolsa periodontal” a lo largo de la raíz, en la cual se acumularán bacterias.
  • Cuando una zona de la encía está inflamada, el hueso adyacente también se inflama. Se debilita y poco a poco empieza a desaparecer la estructura ósea. En los casos más graves puede desencadenar en la caída de la pieza dental.
  • Cada pieza dental tiene una función diferente en la masticación. Se deben masticar bien los alimentos, pero si faltara alguna pieza, este proceso no se realizaría correctamente y el alimento pasa al estómago en condiciones que no son las idóneas para una digestión correcta. Esta es la causa de importantes dolencias estomacales.
  • Por último no hay que olvidar la cuestión estética. La posición de los dientes puede interferir incluso en el aspecto facial y la forma de nuestra cara.

Si tienes alguna duda por resolver sobre el tratamiento de regeneración ósea guiada, no dudes en visitarnos para que nuestro equipo de especialistas atienda a tus preguntas. Pide cita con nosotros e infórmate de todo lo que necesites sin ningún compromiso. En nuestra clínica dental la primera visita es gratuita, valoraremos de forma personalizada tu caso concreto sin ningún compromiso y sin coste alguno. ¡Te esperamos!

Pide cita

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    • ¿FUNCIONARÁ CONMIGO?
      ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
      • Primera visita gratuita y sin ningún compromiso.
      • 19 años de experiencia.
      • Tenemos muchas facilidades de financiación.
      • Tratamientos digitales para reducir el coste del tratamiento y el números de visitas.
      • Plan de mantenimiento y garantía.
      • Diseño de sonrisas, con el que verás el resultado de tu tratamiento antes de empezar.
      • Promociones periódicas.
      • Facilidades de financiación.
      • Diagnóstico gratuito vía Skype.
      DATOS DE CONTACTO
      HORARIO
      De Lunes a viernes
      9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h

      TELÉFONO
      +34 918 507 030
      +34 616 406 390
      MAIL
      collado@vivanta.es

      DIRECCIÓN
      Avenida de Honorio Lozano, 24
      Collado Villalba, (28400) Madrid

    ,