Raspado y alisado periodóntico
Raspado y alisado periodóntico – curetaje dental
Las enfermedades periodontales, o enfermedades de las encías, son uno de los problemas de salud bucodental más frecuentes hoy en día en las consultas del dentista. Las más comunes son la periodontitis y la gingivitis. Si éstas no se tratan como es debido, pueden desarrollar otra serie de problemas para nuestra salud. Por suerte, existen tratamientos enfocados a mejorar el estado de nuestras encías. En Vivanta encontrarás la solución para tener una salud bucodental de hierro. Uno de los tratamientos encaminados a mejorar tus encías es el raspado y alisado periodóntico, también conocido como curetaje dental.
El curetaje es un tratamiento de eliminación de la placa bacteriana que va más allá de la simple limpieza de la superficie de los dientes y que se realiza cuando existe inflamación de las encías por una enfermedad periodontal. El objetivo que se busca con el tratamiento es eliminar las bacterias que se acumulan por debajo de la línea de las encías. La enfermedad periodontal afecta a las estructuras que sostienen el diente. Éste comenzará a moverse a medida que las bacterias realizan su labor y el daño avanza. De ahí la importancia de actuar a tiempo, para evitar la pérdida de piezas dentales.
Equipo médico Vivanta
La curetaje dental es un tratamiento de Periodoncia que debe ser realizado por profesionales cualificados, y formados en dicha especialidad. En Vivanta, como especialistas en periodoncia, llevaremos a cabo tu tratamiento del modo más riguroso.
¿En qué consiste el curetaje dental?
El tratamiento se realiza en nuestra clínica dental, y no es invasivo ni tiene riesgos para el paciente. La técnica del curetaje es sencilla. Debe realizarse por el especialista en Periodoncia, y se lleva a cabo con unos instrumentos llamados curetas. Dichas curetas son diferentes en función de la zona a tratar (dientes incisivos, caninos, premolares o molares), ya que varían en función de su tamaño, longitud y angulación.
Durante este tratamiento se raspa y retira el sarro subgingival y posteriormente se alisa la raíz del diente. En función del paciente y el estado de las encías, se aplicará o no anestesia local. Para minimizar las molestias, se suele dividir el curetaje dental en varias sesiones. De tal manera que dividiendo la boca en cuatro cuadrantes (superior izquierdo, superior derecho, inferior izquierdo e inferior derecho), cada uno de ellos se interviene en una sesión diferente.
El curetaje permitirá frenar el avance de la enfermedad periodontal y prevenir daños estructurales irreversibles. Al eliminar el sarro de la superficie de la raíz del diente es probable que la encía vuelva a adherirse al diente.
Si la bolsa periodontal que se ha formado es inaccesible para el dentista o no se ha curado tras realizar un curetaje, es posible que sea necesario realizar una cirugía periodontal con anestesia para poder acceder a la zona y limpiarla.
¿Qué diferencia un curetaje dental de una limpieza?
La diferencia fundamental entre una limpieza dental común y un curetaje es que mientras las primeras se centra en la superficie de los dientes el curetaje va de forma localizada a la unión entre los dientes y las encías para eliminar la suciedad en esa zona específica. Con éste tratamiento se profundiza mucho más, llegando hasta el fondo de las bolsas periodontales contaminadas y eliminando los depósitos de sarro que se forman por debajo de la línea de las encías.
¿Es doloroso el tratamiento?
El tratamiento de curetaje dental no es doloroso, además se realiza generalmente con anestesia local para minimizar las molestias. Sin embargo, la ubicación de las bolsas periodontales, su profundidad, así como la cantidad de sarro acumulado condicionan la duración del curetaje dental y las molestias que se provocan.
De tal manera que, si dichas bolsas se encuentran en una zona superficial, el curetaje apenas causará molestias al paciente.
Las recomendaciones post- tratamiento son sencillas. Una vez se ha realizado el tratamiento de curetaje dental se recomienda evitar ingerir alimentos duros y basar la dieta en alimentos blandos para hacer la masticación más fácil.
La prevención es clave para hacer frente a las enfermedades periodontales, y en nuestra clínica dental es algo que sabemos. Pide cita con nosotros e infórmate de todo lo que necesites sin ningún compromiso. En nuestra clínica dental la primera visita es gratuita, atenderemos de forma personalizada tu caso concreto sin ningún compromiso y sin coste alguno. ¡Te esperamos!