Alargamiento coronario
Alargamiento coronario
El alargamiento coronario es el procedimiento quirúrgico por el que se aumenta la corona de uno o varios dientes. El procedimiento consiste en recontornear la encía, e incluso el hueso, que están alrededor de un diente para que la pieza dental quede más expuesta y pueda ser tratada. En la mayoría de las ocasiones, el alargamiento coronario se realiza de forma previa a la colocación de una corona dental tras la reparación de una caries profunda o una fractura. Sin embargo, el alargamiento coronario puede realizarse por otros motivos, como mejorar estéticamente una sonrisa gingival.
Como su propio nombre indica, este proceso permite incrementar la longitud de la corona. Se trata de un procedimiento relativamente sencillo, que se lleva a cabo en nuestra clínica dental por nuestro equipo especialista de periodoncistas.
Equipo médico Vivanta
La cirugía de alargamiento coronario es un tratamiento de Periodoncia que no es realizado por todos los odontólogos. En Vivanta, como especialistas en periodoncia, nuestra primera opción será restaurar los dientes antes de extraerlos.
¿Cuándo está indicado el alargamiento coronario?
Las indicaciones principales para realizarse un tratamiento de alargamiento coronario son:
- Caries profunda que ha superado el margen subgingival. Ante esta situación, aunque se llevase a cabo el procedimiento mediante el que se restaura un diente con composite o con una corona, no tendría un correcto sellado. Por ello el alargamiento coronario se convierte en una buena recomendación.
- Invasión del ancho biológico. Los especialistas pensamos que son necesarios 2,04 mm iniciales para la unión dentogingival. Cuando esto no sucede, el alargamiento coronario se hace especialmente recomendable. En ocasiones, observamos pacientes con prótesis parciales fijas que producen un alto grado de inflamación debido a una invasión del ancho biológico.
- Síndrome del diente corto. Cuando un diente presenta una ausencia de proporción de tal modo que la altura se asemeja mucho a la anchura, estamos hablando de un diente “corto”. Esta patología se produce a su vez por distintos procesos:
- Erupción alterada, activa o pasiva.
- Desgaste de la estructura dentaria y erupción compensatoria.
- Erupción retrasada de los incisivos maxilares y sobreerupción de los incisivos mandibulares.
- Exceso maxilar vertical.
- Sonrisa gingival.
- Ausencia de estructura dental intacta suficiente por encima del nivel de la encía para la realización de una restauración. Es importante que las coronas estén soportadas por un mínimo de diente sano obteniendo la fuerza y estabilidad necesaria para la estabilidad de la restauración a largo plazo.
- Asimetría gingival. Es importante que exista una armonía gingival al realizar un tratamiento estético.
¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento del alargamiento coronario puede ser llevado a cabo en uno o varios dientes dependiendo de cuáles sean las necesidades del paciente y su caso concreto. En Vivanta te informaremos previamente al tratamiento en qué consistirá tu proceso de forma personalizada, para que desde el principio no tengas ninguna duda.
El alargamiento coronario, al ser una cirugía menor, se realiza en la propia consulta usando únicamente anestesia local. En el caso de que se necesite, la sedación consciente puede ser usada también para evitar la ansiedad durante el transcurso de la sesión quirúrgica.
Para despegar la encía del diente y poder así acceder a la raíz y al hueso adyacente, se realizan varios cortes en el tejido gingival, aunque a veces es suficiente con eliminar directamente sólo un trozo de encía. Si el motivo de la cirugía es la reparación de una caries y la colocación de una corona, al finalizar este procedimiento se procede a suturar la encía en torno al diente. En las intervenciones de estética, la sutura debe hacerse de modo que el contorno de la encía sobre el diente sea el deseado.
Post- procedimiento
Tras el alargamiento coronario es muy importante seguir escrupulosamente las indicaciones de nuestro periodontista en lo que respecta a la higiene oral, a fin de evitar una posible infección. En nuestra clínica te daremos todas las pautas necesarias para que no tengas ninguna duda. Después de una semana aproximadamente, podremos retirarte los puntos de la encía.
¿Duele?
No se trata de un tratamiento doloroso, al realizarse con anestesia local, no se siente ningún dolor ni molestia. Sin embargo, tras la intervención pueden recetarse analgésico por si aparece alguna pequeña molestia.
Si te han recomendado un tratamiento de alargamiento coronario, y todavía tienes alguna duda, no dudes en visitarnos para que nuestro equipo de especialistas atienda a tus preguntas. Pide cita con nosotros e infórmate de todo lo que necesites sin ningún compromiso. En nuestra clínica dental la primera visita es gratuita, valoraremos de forma personalizada tu caso concreto sin ningún compromiso y sin coste alguno. ¡Te esperamos!