fbpx

Mantenimiento periodontal

  • periodontitis tratamiento - Unidental

Mantenimiento periodontal

Periodontitis tratamiento

Se conoce el mantenimiento periodontal como la suma de los procedimientos encaminados a mantener la salud oral del paciente, así como a la detección precoz y tratamiento de la enfermedad periodontal, bien sea nueva o recurrente. El mantenimiento periodontal cobra especial importancia en pacientes que han sufrido periodontitis, pues la prevención para evitar la recaída en la enfermedad es fundamental

La causa más frecuente que da lugar a que la encía enferme son las bacterias. En la boca existen más de 300 tipos diferentes de bacterias. Por ello, el mantenimiento periodontal o periodontitis tratamiento está dirigido a controlar la placa bacteriana que se acumula por debajo de la encía. Es un complemento imprescindible a la higiene bucodental que tiene que realizar el propio paciente.

 

Equipo médico Vivanta

El mantenimiento periodontal se lleva a cabo por los especialistas correctamente formados y preparados para desarrollar este tratamiento. En Vivanta encontrarás los profesionales más cualificados y preparados.

 

Objetivos del mantenimiento periodontal 

Los objetivos principales del mantenimiento periodontal serán:

  • Prevenir la recidiva y la progresión de las enfermedades periodontales en pacientes previamente tratados.
  • Favorecer el diagnóstico precoz de una posible recaída de la periodontitis. También para detectar la aparición de otras enfermedades bucodentales.
  • Prevenir o reducir la pérdida de dientes.

 

Periodontitis tratamiento ¿en qué consiste?

El mantenimiento periodontal, o periodontitis tratamiento, se aplica una vez restablecida la salud periodontal. Se realiza para evitar que la enfermedad periodontal vuelva a activarse. En nuestra clínica dental podrás llevar a cabo tu mantenimiento de la manera más rigurosa posible, y estando en manos de los mejores profesionales. Cada visita de mantenimiento periodontal tiene una duración media de unos 45-60 minutos, por lo que la exploración y tratamiento es exhaustivo.

La visita incluye distintos pasos, encaminados a mejorar el estado de salud de las encías del paciente. Los protocolos habituales a seguir son los siguientes:

Protocolos habituales

  1. Detectar cambios en la salud general (incluido el uso de nuevos medicamentos) que puedan aumentar el riesgo de volver a sufrir problemas periodontales.
  2. Exploración completa, tanto por fuera como por dentro de la boca. Incluye una exploración cuidadosa de las encías para comparar la situación actual con respecto a los registros anteriores.
  3. También un examen con radiografías y otras pruebas complementarias, si se considera necesario.
  4. Detectar zonas con riesgo de recaída, y realizar en ellas el tratamiento oportuno.
  5. Valorar la eficacia del control
de placa (higiene personal). Re- instruir si es necesario y adaptar las técnicas y hábitos de higiene a los cambios acontecidos en la boca (como la colocación de prótesis, de implantes,…).
  6. Eliminación de todo el cálculo (“sarro”) y placa bacteriana, pigmentaciones y rugosidades de los dientes, tanto por encima como por debajo de la encía. Si es necesario, se aplicarán o prescribirán antisépticos o medicamentos. También se controla y ajusta la oclusión.
  7. Durante este mantenimiento periodontal también se informa al paciente sobre el
estado de salud actual y cualquier tratamiento adicional necesario. Además de motivar en la importancia del mantenimiento y en el control de los factores de riesgo, como el tabaco.
  8. Por último, planificación de la siguiente cita.

 

¿Con qué frecuencia debo acudir
a la consulta
 durante el programa?

Como norma general, el primer control de mantenimiento se realiza al cabo de un mes tras la finalización del tratamiento periodontal, y las siguientes citas se programan cada tres meses durante el primer año.

Más adelante, la frecuencia de las citas se adaptará a las necesidades y al riesgo individual de recaída de la enfermedad periodontal padecida. Sin embargo, lo más habitual
es plantear un intervalo de 6
meses, en personas con riesgo bajo-moderado; en pacientes
con riesgo alto, se considera
una frecuencia de 3-4 meses. En personas con riesgo muy bajo se puede valorar la opción anual.

La periodicidad depende de:

  • La capacidad de formar placa bacteriana o “sarro” y la habilidad para controlarla.
  • El hábito de fumar.
  • También la presencia de enfermedades 
del resto del cuerpo, como la diabetes.
  • Factores externos, como el estrés.
  • Embarazo o tratamientos hormonales.
  • La predisposición genética a la enfermedad.
  • El tipo de enfermedad que se ha padecido y el grado de daño que causó.
  • El tratamiento recibido y la respuesta al mismo.

En función de los factores de riesgo, en nuestra clínica dental planificaremos tu periodontitis tratamiento.

La prevención es clave para evitar las enfermedades periodontales. No dudes en visitarnos para que nuestro equipo de especialistas atienda a tus preguntas. Pide cita con nosotros e infórmate de todo lo que necesites sin ningún compromiso. En Vivanta la primera visita es gratuita, y valoraremos de forma personalizada tu caso concreto sin ningún compromiso y sin coste alguno. ¡Te esperamos!

Pide cita

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    • ¿FUNCIONARÁ CONMIGO?
      ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
      • Primera visita gratuita y sin ningún compromiso.
      • 19 años de experiencia.
      • Tenemos muchas facilidades de financiación.
      • Tratamientos digitales para reducir el coste del tratamiento y el números de visitas.
      • Plan de mantenimiento y garantía.
      • Diseño de sonrisas, con el que verás el resultado de tu tratamiento antes de empezar.
      • Promociones periódicas.
      • Facilidades de financiación.
      • Diagnóstico gratuito vía Skype.
      DATOS DE CONTACTO
      HORARIO
      De Lunes a viernes
      9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h

      TELÉFONO
      +34 918 507 030
      +34 616 406 390
      MAIL
      collado@vivanta.es

      DIRECCIÓN
      Avenida de Honorio Lozano, 24
      Collado Villalba, (28400) Madrid

    ,