En ocasiones, nos podemos asustar ante la presencia de una mancha dental porque pensamos que es una caries. Conocer las diferencias y saber cómo podemos ser ayudados será clave.
Es muy importante contar con un equipo, como lo somos en Vivanta Collado Villalba, experto en Odontología y con instalaciones dispuestas con tecnología de vanguardia.
¡Continúa leyendo!
¿Qué hacer ante una mancha dental?
Como decíamos, la aparición de una mancha en una de las piezas dentales o el esmalte esté manchado no significa que se deba empastar siempre. Cuando ésta no haya perforado el esmalte se puede hacer controles periódicos y aplicación de flúor; pues el tejido dental que se removería para el tratamiento no seria necesario.
¿Cómo ayuda la odontología mínimamente invasiva?
Es lo que en este caso se llevaría a cabo, pues está orientada al objetivo de maximizar la preservación de la salud de los tejidos dentales. Evitando la extracción del mínimo número de piezas posibles.
Se debe tener en cuenta que, el hecho de remover tejido dentario, puede debilitar el diente, por lo que debemos evitarlo para preservar la salud dental.
La odontología mínimamente invasiva también tiene que ver con el correcto diagnóstico de caries primarias y secundarias. Además del asesoramiento en el riesgo de caries, la prevención de las infecciones o la evaluación de las progresiones.
Por este motivo es muy importante distinguir entre los tejidos manchados y las lesiones cariosas.
Por último, recuerda que la decoloración de los tejidos dentales (puede aparecer junto a las manchas) es una parte importante a tener en cuenta en el diagnóstico final. Pero no es el único, la desmineralización de los tejidos o el reblandecimiento es otra de las claves para hacer la distinción entre mancha dental o caries.
Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!