fbpx

La importancia del flúor en nuestro esmalte dental

clínica dental en Collado Villalba
22 Jun 2021

La importancia del flúor en nuestro esmalte dental

¿Sabías que en algunos países se incorpora cierta cantidad extra de flúor al agua potable? Esto se debe a que este mineral contiene propiedades muy beneficiosas para nuestra salud general y, en especial, para nuestra salud bucodental.

En concreto, el flúor es uno de nuestros principales aliados en la protección del esmalte dental, y por tanto en la lucha contra la caries.

Desde nuestra clínica dental en Collado Villalba te explicamos por qué.

¿Qué función cumple el flúor en nuestra boca antes y después de la salida de dientes?

Es en la etapa infantil cuando el flúor tiene mayor incidencia. No en vano, es el momento en el que nuestra dentición se está desarrollando y componiendo, por lo que la salud de los dientes futuros depende mucho de que nuestro cuerpo asimile las cantidades correctas de flúor en este periodo.

Tanto antes como después de la formación de los dientes, el flúor tiene su importancia capital. Los alimentos y bebidas que consumimos antes de la salida de los dientes contribuyen a que estos se desarrollen duros y resistentes, y tras su erupción el flúor contribuye a la remineralización de su esmalte para actuar como escudo ante la acción de la placa bacteriana en nuestros dientes.

¿Cuánto flúor necesitamos para tener unos dientes bien protegidos?

Sin embargo, hay que tener cuidado con el exceso de flúor, especialmente durante la infancia. Una cantidad de exposición excesiva a este mineral puede dar lugar a la fluorosis, una enfermedad que debilita nuestro esmalte dental y por tanto tiene un efecto totalmente contrario al deseado.

Es muy complicado que esta patología se produzca por la ingesta de alimentos, por lo que donde tenemos que poner especial cuidado es en la cantidad de pasta dental.

¿Cuál es la cantidad de pasta dental ideal según la edad?

  • Para bebés de menos de seis meses, no se recomienda el uso de pasta dental.
  • En niños entre 6 meses y 2 años, lo adecuado es usar una pasta de dientes con 500 ppm de flúor y colocar en el cepillo una cantidad no mayor que el tamaño de un grano de arroz.
  • Para niños entre 2 y 6 años debemos usar pastas dentales entre 1.000 y 1.450 ppm. En este caso colocaremos en el cepillo una cantidad de pasta que no supere el tamaño de un garbanzo.
  • Pasados los 6 años, lo ideal es usar pastas dentales de 1.450 ppm de flúor.

Sin embargo, será siempre nuestro dentista en Collado Villalba quien te aconseje de primera mano cuando lleves a tu hijo a su primera cita odontológica.

Pide cita en nuestra clínica dental en Collado Villalba y comienza a acostumbrar a los más pequeños a su revisión dental.

  • NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestra newsletter y no pierdas detalle a nuestro blog.
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • CATEGORÍAS