fbpx

¿Cuáles son las principales causas de la recesión de encías?

causas recesión encías
06 Ene 2022

¿Cuáles son las principales causas de la recesión de encías?

En nuestra clínica dental en Collado Villalba atendemos a muchos pacientes con problemas de encías debido a una recesión gingival. Es decir, la encía se retrae y va desapareciendo, mostrando poco a poco la raíz del diente.

Esta situación es muy grave y debe ser controlada, porque a diferencia de otros tejidos de nuestro cuerpo, la encía no se regenera. De esta forma, la pérdida de tejido gingival solo puede ser resuelta por medio de cirugía oral.

Pero, ¿cuáles son los motivos que se encuentran detrás de esta pérdida de encía?

Enfermedad periodontal

La conocida como enfermedad de las encías es el principal motivo que origina la recesión gingival.  Esta viene provocada por una mala higiene oral, además de no visitar al dentista con frecuencia. Debido a un cepillado deficiente, la placa bacteriana se va acumulando y acaba afectando a la encía, ya que forma bolsas periodontales entre la encía y el diente. Esto va haciéndola más débil y propensa a sufrir pérdida de hueso y tejido conjuntivo que rodea al diente. La gingivitis y la periodontitis pueden incluso acabar con la caída de la pieza dental.

Cepillado agresivo

Un cepillado con excesiva presión o debido a la utilización de un cepillo de cerdas duras también puede motivar esta pérdida de encías. Estos casos suelen ser distinguibles ya que la encía retraída suele afectar a dientes concretos y no a toda la dentición, especialmente en colmillos o caninos.

Mala ortodoncia

Una ortodoncia errónea también puede provocar esta recesión gingival. No por el movimiento de los dientes en sí, sino porque puede que durante el proceso las piezas dentales se desprendan de la tabla ósea. Este factor puede provocar esos problemas futuros.

Bruxismo

El bruxismo es una patología que nos hace rechinar nuestros dientes de forma inconsciente, principalmente mientras dormimos. Esta patología también puede afectar a la salud de las encías, dejando al descubierto la raíz del diente.

Tabaquismo

El tabaco bloquea la llegada de sangre al tejido gingival y afecta al sistema inmunitario. Esto favorece la acción de la placa bacteriana. Dicho de otro modo, entre sus múltiples inconvenientes fumar allana el camino a la enfermedad periodontal.

Traumatismo

La recesión de encías también puede venir provocada por un fuerte golpe, que mueva el diente de sitio y desgarre el tejido gingival.

Sea cual sea el motivo, lo cierto es que es una situación delicada en nuestra boca que requiere la intervención inmediata y supervisión de un experto. Las encías aseguran la estabilidad de nuestras piezas dentales y su buen funcionamiento.

Pide ya cita en nuestra clínica dental en Collado Villalba si notas que muestras cada vez más diente, síntoma inequívoco de que las encías se encuentran en un proceso de recesión.

  • NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestra newsletter y no pierdas detalle a nuestro blog.
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • CATEGORÍAS