Cuidar de nuestra salud bucodental a través de una buena higiene oral es esencial para mantener una buena calidad de vida. Las personas que dejan de lado este aspecto no son realmente conscientes de la importancia que pueden tener las consecuencias de la pérdida de dientes. Consecuencias que van mucho más allá de la boca.
Y es que nuestro organismo es un todo conectado. Las bacterias nocivas que entran y se forman en nuestra boca pueden afectar al resto del cuerpo a través de la circulación de la sangre. ¡Podemos tener incluso problemas cardiovasculares derivados o agravados por una mala salud bucodental!
Puede parecer un mantra que repetimos una y otra vez los dentistas, pero cuidar de tu sonrisa no tiene precio. Por eso, y para que puedas hacer todo lo que esté en tu mano para prevenir posibles complicaciones orales, te dejamos con 8 consejos que fortalecen tu higiene oral:
1. Cepilla tus dientes y encías tras cada comida
El cepillado dental es la principal herramienta que tenemos en la prevención contra afecciones orales. Cepillarte los dientes al menos tres veces al día y con una técnica adecuada te permitirá mantener a raya enfermedades como la caries o la periodontitis.
2. Consulta a tu dentista para escoger el mejor cepillo y dentífrico
Para esa función, no te dejes llevar por lo primero que veas en el supermercado. Como cada persona es un mundo, su boca también. Dependiendo de las necesidades que tengan tus dientes o encías, tu dentista te recomendará un cepillo u otro. Exactamente lo mismo ocurrirá con la pasta dental.
3. Cambia el cepillo cada tres meses o tras enfermedad
Por supuesto, hay que cuidar bien el cepillo y tenerlo controlado para que el cepillado dental no acabe siendo contraproducente con nuestra salud bucodental. El desgaste de los filamentos puede dañar nuestras encías y tras tanto tiempo el cepillo va acumulando bacterias que pueden ser perjudiciales. El cambio de estación es el momento ideal para cambiar de cepillo.
4. Usa hilo dental y otros complementos
Aunque el cepillado dental es el verdadero protagonista de nuestra higiene oral, nuestra salud bucodental no sería nada sin el papel de los actores secundarios. Y es que el 40% de la placa bacteriana de nuestra dentición queda atrapada en los espacios interdentales, sin que el cepillo pueda hacer mucho al respecto. Es ahí donde entran elementos como el hilo dental, los cepillos interproximales o el irrigador oral.
5. No te olvides de la lengua en tu higiene oral
Pocas personas le prestan atención a esta parte y eso que es la zona del cuerpo que más bacterias acumula. No hacen falta muchos más datos para ser conscientes de la importancia de su higiene. Usa un raspador lingual para mantener a tu lengua en un buen estado de salud.
6. Lleva siempre chicle sin azúcar para casos de emergencia
Es posible que durante un viaje o una jornada de trabajo intenso no tengas un hueco o los accesorios disponibles para el cepillado dental. Aunque nunca puede ni debe ser un sustitutivo del cepillo dental, los chicles sin azúcar ayudarán a eliminar parte de los restos de alimentos y bacterias de tu boca. Pero recuerda, esto no es algo que debas hacer a diario.
7. Mantente hidratad@
El agua es un aliado natural e imprescindible para la limpieza de la boca, especialmente entre comidas. Bebe tus dos litros de agua al día y ayuda a los momentos más bajos de producción de saliva de tu cuerpo.
8. Acude a nuestros dentistas cada 6 meses
Y, por supuesto, el segundo factor más determinante en el cuidado de la salud de nuestra boca es el control de tu dentista. Además, tu boca nunca estará totalmente libre de bacterias sin pasar por una limpieza dental profesional, un tratamiento al que es recomendable acudir anualmente.
¿Crees que tienes una buena higiene oral? Acude a nuestra clínica dental en Collado Villalba y lo comprobaremos.