fbpx

7 trucos indispensables para prevenir la caries

prevenir la caries
15 Nov 2019

7 trucos indispensables para prevenir la caries

Casi todos hemos sufrido esta afección en algún momento. La caries es la enfermedad bucodental más común y afecta al 95% de la población adulta. En algunos casos, su origen puede deberse a factores de origen genético difíciles de controlar, como la cantidad y la acidez de la saliva que genera cada persona. Sin embargo, la principal causa de su aparición es una higiene bucodental deficiente o inadecuada.

En sus primeras fases las bacterias que producen la caries afectan al esmalte y a la dentina. Pero, a medida que avanzan y se infiltran por debajo del esmalte dental,  empieza a aparecer el dolor, por lo se debe recurrir a tratamientos como la endodoncia o, tal vez, extraer la pieza. En casos extremos, el peligro de infección puede extenderse a otras partes del cuerpo.

¿Qué podemos hacer para prevenir la caries?

Que no cunda el pánico. Como siempre en odontología, lo mejor es prevenir. Siguiendo estas indicaciones, podremos reducir enormemente la probabilidad de padecer caries:

  • No abuses de los azúcares. Los dulces, refrescos, zumos y alimentos procesados son ricos en azúcares, de los cuales se alimentan las bacterias presentes en la cavidad oral. El exceso de azúcar favorece su proliferación y produce ácidos que dañan el esmalte dental.
  • Relájate. El estrés y la ansiedad debilitan las defensas y favorecen la proliferación de bacterias y la aparición de la caries.
  • Lávate los dientes durante después de cada comida con una pasta de dientes fluorada de 100 ppm como mínimo. Invierte, al menos, tres minutos en el cepillado y no te olvides de usar hilo dental.
  • Sigue una dieta equilibrada que contenga alimentos ricos en fibra y fruta. De esta manera, tu organismo contará con las vitaminas y nutrientes necesarios para mantener la dentadura saludable, volviéndose más resistente a infecciones.
  • Cuidado con los hidratos de carbono. Su exceso en la dieta favorece el proceso de infección.
  • Deja de fumar. Cuando abandonas el tabaco empiezas a producir más saliva, lo que regula el pH de la boca y evita que las bacterias proliferen y contribuyan a la aparición de caries.
  • No te saltes la visita al dentista. Al menos una vez al año, ven a revisar el estado de tu boca y a realizar una limpieza dental profesional.

En nuestra clínica dental de Collado Villalba tenemos como objetivo prevenir y detectar precozmente la aparición de caries en las primeras fases de su desarrollo. ¡Visítanos y ayúdanos a conseguirlo!

  • NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestra newsletter y no pierdas detalle a nuestro blog.
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • CATEGORÍAS